Linux – Windows Dual-Boot#
El dual boot (o multiboot, o multiarranque) es la capacidad de la pc de iniciar múltiples sistemas operativos (OS). Con multiarranque pueden instalar Linux en el mismo disco rígido que en el cual se tiene instalado Windows. A los fines de la materia, si tenés instalado MacOS (o GNU/Linux) no es necesario hacer multiboot, por lo que a continuación se hacen comentarios para aquellos que tienen Windows 10 o superior como sistema operativo principal.
Preparación#
Es necesario tener:
- Un pendrive de 4 GB o más (preferentemente de 8 GB o más).
- Conexión a internet.
-
Espacio en el disco rígido para instalar el sistema operativo: más de 40 GiB
- Si no tenemos espacio, a continuación veremos una manera de generarlo.
¿Cómo liberarnos espacio en el disco rígido?#
Seguramente tengas un disco rígido, compuesto de particiones.
Estas particiones sirve para separar, lógicamente, el contenido del disco rígido.
Uno de los motivos para hacerlo es separar el sistema operativo y las aplicaciones, del contenido (fotos, videos, etc).
Otro motivo es para instalar varios OSs.
Si nuestra partición principal (típicamente C:\
) tiene menos de 40 GiB, podés seguir los consejos de Microsoft para
liberar
espacio.
Una vez liberado el espacio, es necesario crear una nueva partición. Para ello, tenemos que abrir el Administrador de Almacenamiento o Disk Manager.
Disk Manager#
Para abrir el disk manager, primero abrimos el explorador de archivos:
Luego, hacemos clic derecho sobre This PC (Este equipo) y seleccionamos Manage (Administrar):
Al hacerlo, nos aparecerá la ventana de administración de la computadora:
Luego seleccionamos el item disk management (administración de discos), y veremos un cuadro como el siguiente:
Reducción del tamaño de la partición#
Una vez abierto el Disk Manager, debemos:
- hacer clic derecho en la partición que queremos reducir (
C:
) - seleccionar Shrink Volume… (Reducir volumen…)
Aparecerá un cuadro como el siguiente (puede demorar unos minutos):
donde se indica:
- Total size before shrink in MB: Tamaño total de la partición antes de achicar.
- Size of available shrink space in MB: Tamaño que le podemos liberar (quitar) de la partición.
- Enter the amount of space to shring in MB: El tamaño que queremos que tenga el nuevo espacio libre (la siguiente partición).
- Total size after shrink in MB: Tamaño de la partición que estamos modificando luego de achicarlas.
Luego debemos modificar el campo editable con el tamaño que queremos que tenga la partición de linux. Mínimo deben ser 40 GiB (aproximadamente 43000 MB). También debemos dejarle espacio a Windows, que necesitará un mínimo de 60 GB (aproximadamente, 64400). Si se dispone de más espacio, asignar 50% del espacio a la partición de linux no está mal, ya que seguramente se irá migrando hacia dicho sistema operativo en el futuro.
Al finalizar, presionar el botón Shrink, esperar y reiniciar el equipo.
También puede servir ver el siguiente video de ejemplo: